Consejos para Desarrollar unos Bíceps Grandes y Fuertes
Trucos para desarrollar unos bíceps grandes más rápido
Tener unos bíceps grandes y fuertes sólo es posible por medio de ejercicio y entrenamiento. La ejercitación muscular con pesas es la manera más común para fortalecer los músculos y hacer que estos adquieran una buena definición o tono. A la hora de trabajar los bíceps, existen a nuestro alcance una gran variedad de ejercicios para desarrollarlos, por ello en este breve artículo nos vamos a enfocar en las mejores maneras de concentrar al máximo nuestro esfuerzo para tener unos bíceps grandes y fuertes.
Como decíamos al inicio, el trabajo de los bíceps, al igual que el del resto de músculos, exige una óptima concentración muscular para dar a las fibras la tensión necesaria que las estimule para aumentar su tamaño y fortaleza. En el caso de los bíceps, estos requieren una atención especial al momento de ejercitarlos, ya que al concentrar nuestro esfuerzo en estos músculos generalmente tendemos a arquear la espalda para impulsarnos, lo que ocasiona que una gran parte de la tensión que debería acumularse directamente en nuestros bíceps se desvíe. Veamos cómo podemos evitar esto.
Primero que nada, es necesario saber que cuando ejercitamos los bíceps, la tensión debe estar concentrada en esta parte. Desviar la tensión es muestra de que el peso que estamos levantando no es el adecuado o que la rutina que estamos realizando no se ajusta a nuestras capacidades. De ser así, es necesario que ajustemos el peso de las cargas para lograr una rutina efectiva, además de otros ajustes clave que nos ayudarán a controlar la tensión y enfocarla correctamente en los bíceps como debe ser para alcanzar su óptimo crecimiento.
Entrena tus bíceps apoyando sobre un banco la cara posterior de los antebrazos
Existe una serie de cuidados para controlar la tensión y enfocarla mejor en los músculos de los bíceps. En primer lugar recomendamos la realización de repeticiones sobre un banco.
En este caso lo que haremos será apoyar la parte trasera de los antebrazos sobre la superficie del banco, con el fin de controlar y dar apoyo firme al movimiento, evitando que intervengan otros músculos. Al realizar el ejercicio de este modo únicamente trabajarán los bíceps, por lo cual para evitar lesiones debemos tener muy presente en todo momento no exagerar los pesos que vamos a cargar.
Recuerda que si tu interés es aumentar volumen, el peso utilizado debe ser aquél que te permita terminar cada serie de repeticiones al fallo, es decir, siendo casi incapaz de realizar una repetición más. Si por el contrario, lo que buscas es lograr una mayor definición en tus bíceps, debes duplicar el número de repeticiones de cada serie con aproximadamente el 60 por ciento del peso usado para aumentar volumen (a menor peso/mayor número de repeticiones). Esta es una regla aplicable para todos tus entrenamientos.
Apoya la espalda contra la pared y concentra la fuerza en los bíceps
Otro “truco” para conseguir una mayor concentración de fuerza en esta zona, es por medio de la realización de cualquiera de las rutinas con peso libre diseñadas para desarrollar bíceps, PERO apoyados en una pared.
Suele suceder que cuando realizamos curls con peso libre y elevamos y contraemos los bíceps sin apoyarnos en ninguna superficie, por simple reflejo tendemos a doblar la espalda para impulsarnos, reduciendo la eficacia del ejercicio ya que no contraemos las fibras musculares como es debido.
Para evitar que la oscilación y el arqueamiento de la espalda impidan hacer más efectiva la estimulación de tus bíceps, debes entonces apoyar la espalda en una pared recta que te facilite realizar con mejor concentración los diferentes movimientos que implica esta rutina de bíceps. Realizar estos ejercicios apoyado en la pared impedirá que hagas torsiones de espalda y que te impulses ayudándote con la misma al momento de ejercitar tus brazos.
Mantén siempre la espalda recta para enfocar mejor tu esfuerzo en los bíceps
Otra variante para las rutinas con la espalda apoyada es hacerlas sentado en un banco con la espalda recargada en el respaldo, o bien, si ya controlas a la perfección tus movimientos, podes hacerlo con la espalda SIN apoyar, PERO colocándola bien recta.
Esto permite realizar los diferentes ejercicios de bíceps sin arquear la espalda y sin desviar el esfuerzo muscular hacia otras partes del cuerpo y es también una buena forma de concentrar la tensión en tus brazos mientras tienes mayor libertad al ejecutar los movimientos de todas las rutinas para desarrollar bíceps GRANDES y fuertes. •
Ver Nuestro Recurso Recomendado →
Esta Entrada: Consejos para Desarrollar unos Bíceps Grandes y Fuertes | Ir a la Página de Inicio ↵
Otros Términos Relacionados con esta Entrada:
• biceps definidos • como desarrollar biceps grandes • definir biceps • como tener unos biceps marcados • como tener biceps marcados • como definir biceps • como tener unos biceps bien marcados • realizar biceps correctamente • como conseguir un biceps definido en poco tiempo • como definir los brazos bien marcados • iniciacion pesas brazos ganar tono • rutina brazos definidos • como desarrollar musculatura en los brazos • como desarrollo biceps mas rapidos y firmes • metodo de trabajo para tener un biceps bien marcadoEtiquetado con: Biceps • Cómo Desarrollar los Bíceps • Consejos para Desarrollar Bíceps Grandes y Fuertes • Desarrollar Masa Muscular • Desarrollo Muscular • Ganar Masa Muscular • Tono Muscular
Archivado bajo la categoría de: Entrenamiento en Casa • Técnicas Básicas de Musculación • Técnicas de Musculación Acelerada
¿Te gustó esta entrada? ¡Suscríbete a mi RSS y manténte al tanto de las novedades!
(Y) rutinas y consejos +++
Gracis por los consejos, stan buenos, yo kiero tener unos biseps mas grandes y boy a segir los consejos k disen, me gusta mucho la pajina tiene informacion muy beuna,saludos.
Gracias marquis, me da mucho gusto que te guste la página. Espero que estas recomendaciones te sirvan y pronto vengas a presumirnos que ya tienes unos bíceps grandes y fuertes. También espero que mejores tu horrografía amigo
que también es importante hehehe. Te mando un abrazo.