10 Consejos para Desarrollar Músculos en Casa
Tips básicos para comenzar a desarrollar músculos en casa
Sin duda, el desarrollar músculos en casa tiene una serie de ventajas importantes, empezando por la comodidad que representa el hecho de no tener que desplazarte a un gimnasio o lugar de entrenamiento. Además, con un poco de creatividad, te puedes rodear de un ambiente más cómodo, personalizado y con menos distractores, lo que te facilitará concentrarte de lleno en tu objetivo de desarrollar músculos.
Desde luego, podrás pensar que al no contar con todo el equipo que normalmente hay en un gimnasio te faltarán recursos para lograr desarrollar tus músculos de una manera más rápida y efectiva, pero la verdad es que con un equipo básico y una buena guía que te ayude a seguir de manera planificada tu objetivo, puedes lograr excelentes resultados.
Enseguida te presento 10 consejos para desarrollar músculos en casa siguiendo algunos sencillos pero importantes pasos que debes tener en cuenta antes de iniciar tu entrenamiento. Estos consejos están dirigidos a quienes apenas están comenzando su camino o plan de desarrollo muscular; si por el contrario, tú ya llevas algún tiempo entrenando, es posible que ya conozcas todo lo que aquí voy a explicar, aunque quizá no está de más que le des un repaso.
Recomendaciones para desarrollar músculos entrenando en casa
1 Si buscas aumentar tu masa muscular haciendo ejercicios en tu casa, necesitas levantar una cantidad de peso suficiente para que los músculos crezcan, por lo cual, para algunos ejercicios necesitarás contar con pesas para ejercitarte. Puedes realizar tu entrenamiento en casa y comenzar a desarrollar músculos utilizando un par de simples mancuernas que de las que se consiguen en cualquier almacén deportivo. Sólo considera que el peso ideal es aquel que te permite realizar cada serie sin terminar demasiado agotado y deberás irlo incrementando conforme se te vaya haciendo más fácil realizar cada rutina.
2 Si realmente deseas desarrollar músculos fuertes y definidos, es fundamental que respetes las horas de descanso requeridas. Tendrás que dormir un número de horas suficiente para que tu cuerpo se pueda recuperar. La media ideal es de ocho horas de sueño. También es importante que procures entrenar e ir a dormir todos los días a la misma hora.
3 Cuando se trata de desarrollar músculos, tu disposición mental es un punto clave. Siempre debes ejercicitarte en casa estando animado y poniendo buena energía en tus rutinas de entrenamiento. Acompañarte de música enérgetica y estimulante te ayudará mucho a mantener la motivación. Existe una gran diferencia en los resultados que obtienes entre un entrenamiento en el que estás enfocado al 100 × 100 y un entrenamiento que realizas con desgano y sin querer hacerlo.
4 Es importante cuidarte no sólo durante la práctica de tus ejercicios en casa, sino también durante el resto del día, especialmente en relación a la cantidad y ritmo de tu consumo alimenticio. Este aspecto puede llegar a representar más de un 60 por ciento del éxito en alcanzar tu meta para desarrollar músculos fuertes y definidos en el menor tiempo posible.
5 Es imprescindible que lleves una dieta balanceada en la que consumas la cantidad suficiente de proteínas, elemento indispensable para que los músculos de tu cuerpo puedan crecer y aumentar su volumen y definicón de acuerdo a tus expectativas.
6 Además de hacer ejercicio en casa, siguiendo con las recomendaciones en relación a tu alimentación, es preferible que realices varias comidas más pequeñas (5 o 6) a lo largo del día.
7 Aunque los suplementos nutricionales pueden ayudarte, debes considerar que siempre es mucho mejor alcanzar tu meta llevando una alimentación sana, natural, abundante y equilibrada.
8 Para aumentar tu masa muscular debes entrenar siempre al máximo. Si no entrenas con intensidad y concentración tus músculos no se verán obligados a crecer. Por ello, cuando el peso de tus mancuernas y discos te resulte demasiado ligero, deberás irlo incrementando de manera gradual y así mantener estimulado tu desarrollo muscular.
9 Ya que estás comenzando, es importante que aprendas la forma correcta de realizar los ejercicios en casa para evitar lesiones. No te enfoques tanto en la cantidad de peso que puedes levantar, sino por ejecutar los ejercicios adecuadamente y con la debida concentración mental hasta agotar tu músculo.
10 Para ganar músculo es suficiente con entrenar tres o máximo cuatro días a la semana. Ten cuidado de no sobrecargarte por el hecho de querer desarrollar tus músculos más rápido, pues de nada te serviría… recuerda siempre que tus músculos necesitan su tiempo para descansar y recuperarse, de otra manera no crecerán.
Bueno, espero que estos sencillos consejos te resulten de mucha utilidad, y es que aunque pueden parecer muy básicos, no te imaginas la cantidad de personas que subestiman su importancia y después terminan preguntándose porqué no logran tener el volumen y definición muscular que quisieran. Tómalas muy en cuenta ahora que estás comenzando y te aseguro que habrás iniciado correctamente el camino hacia tu meta de desarrollar músculos fuertes, delgados y definidos.
Ahora que si estás buscando desarrollar músculos en el menor tiempo posible, ya sea que te guste asistir a un gimnasio o quieras hacerlo en casa, te recomiendo adquirir la guía Impacto Muscular de Frankie Torres. Yo ya la tengo y te puedo decir que es una guía realmente completa que incluye un plan claramente definido con todo lo que necesitas saber y hacer para lograr desarrollar tu musculatura desde cero.
En ella conocerás a fondo y con todo detalle el equipo, la alimentación y las rutinas necesarias para que logres ganar más de 10 kilos de puro músculo en 12 semanas. Está excelente y además cuenta con una garantía de satisfacción de 60 días. Si después de los primeros 40 ó 50 días de seguirla con disciplina y constancia no has visto resultados, simplemente solicitas la devolución de tu dinero y lo obtendrás sin ningún problema. Conócela visitando este enlace•.
Términos Relacionados: desarrollar masa muscular, desarrollo muscular, ejercicios con mancuernas, ganar masa muscular, desarrollar músculos en casa, entrenar en casa, hacer musculatura en casa, rutinas caseras para ganar masa muscular, guia impacto muscular, frankie torres.
Esta Entrada: 10 Consejos para Desarrollar Músculos en Casa | Ir a la Página de Inicio ↵
[snpanel name=“Slide Impacto Muscular”]
Otros Términos Relacionados con esta Entrada:
• Ejercicios para definir musculos en casa • rutina casera para aumentar masa muscular • rutinas caseras para aumentar masa muscular • definir musculos en casa • como hacer musculos en casa • como desarrollar musculos en casa • como definir musculos en casa • como tener musculos en casa • musculos en casa • desarrollar musculatura en casa • como definir los musculos en casa • ejercicios en casa para definir musculos • hacer musculos en casa • rutina de ejercicios caseros para aumentar masa muscular • como hacer musculo en casaEtiquetado con: Desarrollar Masa Muscular • Desarrollar Músculos en Casa • Desarrollo Muscular • Ejercicios con Mancuernas • Frankie Torres • Ganar Masa Muscular • Guia Impacto Muscular • Hacer Musculatura en Casa • Rutinas Caseras para Ganar Masa Muscular
Archivado bajo la categoría de: Entrenamiento en Casa • Técnicas Básicas de Musculación
¿Te gustó esta entrada? ¡Suscríbete a mi RSS y manténte al tanto de las novedades!
Muy buenos consejos, gracias…
Gracias yonn, qué bueno que te gustaron. Estos sencillos consejos solemos pasarlos por alto muy fácilmente y luego pensamos que nuestro esfuerzo para desarrollar músculos ejercitándonos en casa no está dando resultado y que lo mejor es acudir a un gimnasio, lo que no necesariamente es verdad. Personalmente, de mis cuatro entrenamientos semanales, al menos tres los hago en la comodidad de mi casa y hasta ahora con excelentes resultados.
Si deseas saber algo más o sugerir la publicación de algún tema específico relacionado al desarrollo de músculos entrenando en casa o a otras técnicas y rutinas para el desarrollo de tu masa muscular en general, estoy a tus órdenes a través de mi página de contacto o usando los espacios para comentarios.
Saludos!